Se presentaron los Programas Culturales de Verano, hubo nado nocturno y nos visitó la ministra Liliana Montero

Compartir

ACCASTELLO RECIBIÓ A LA MINISTRA MONTERO PARA PROFUNDIZAR ACCIONES CON EJE EN EL DESARROLLO HUMANO

El intendente municipal, Eduardo Accastello, recibió a la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia, Liliana Montero, para avanzar en el abordaje conjunto de diversos temas vinculados a la realidad de las familias villamarienses.

El objetivo de la jornada fue avanzar en un trabajo en equipo que apunte a poner especial foco en la situación actual de los espacios comunitarios y coordinar acciones integrales entre la Provincia y el Municipio.

 En este contexto, se expresó la necesidad de trabajar de manera articulada con instituciones barriales, consejos y centros vecinales para lograr resultados efectivos.

En la jornada de trabajo, que en un primer momento tuvo lugar en el Centro Comunitario de Inclusión Integral, y luego se desplazó hacia el Centro de Promoción Familiar (CPF) María Elena Walsh, Accastello afirmó:

“Desde el Gobierno local hemos decidido trabajar fundamentalmente en diez barrios de la ciudad de manera interdisciplinaria con políticas tendientes a reducir desigualdades y carencias”.

“En estos próximos cuatro años vamos a trabajar con énfasis en la educación, la salud, las políticas de niñez, de integración comunitaria, de seguridad ciudadana, de desarrollo humano, y en todas aquellas tendientes a incrementar la calidad de vida de vecinos y vecinas”, apuntó el jefe comunal.

Por su parte, la ministra Montero afirmó: “Este encuentro entre el Municipio y los equipos territoriales resultó altamente productiva al posibilitarnos trabajar con datos precisos y definir así políticas públicas”.

 “Creemos en la centralidad del Estado para continuar trabajando como un actor articulador. Tanto el gobierno provincial como el municipal deben concebir de manera transversal la colaboración con los equipos locales, asegurando una labor integral para garantizar derechos”, aseguró.

Montero visitó el Centro de Promoción Familiar “María Elena Walsh”

En el marco de su visita, la ministra recorrió diversas dependencias municipales con el objetivo de interiorizarse sobre el funcionamiento de los espacios comunitarios de la ciudad. Entre ellos, recorrió las instalaciones del Centro de Promoción Familiar (CPF) María Elena Walsh con sede en barrio Ramón Carrillo.

Allí, junto a Accastello dialogaron con directivos y docentes de la institución, quienes destacaron la importancia de contar en Villa María con 13 jardines maternales públicos que posibilitan la contención de la primera infancia, mediante el cuidado de niños y niñas de 45 días a 3 años de edad en los turnos mañana y tarde.

En detalle, se trata de una política pública que contribuye significativamente a centenares de familias villamarienses que envían a sus hijos a los CPF para su formación desde los primeros días de vida, garantizando su permanencia en espacios de contención social, educativa, alimentaria y pedagógica.

Acompañaron con su presencia el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, la secretaria de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli, el secretario de Salud, César Rivera y su par de Unidad Intendencia, Agustin Turletti y la concejal Yasmil Yaslil Oses.

EL MUNICIPIO PRESENTÓ LOS PROGRAMAS CULTURALES DE VERANO

Las propuestas llegarán a todos los barrios con talleres y actividades que invitan a vecinos, vecinas y turistas de todas las edades a disfrutar del verano en Villa María.

La temporada estival ya se vive en la ciudad de la mano de múltiples propuestas y actividades diagramadas por el municipio para el disfrute de niños, jóvenes y adultos.

Como parte del gran abanico de iniciativas, el intendente Eduardo Accastello presentó los Programas Culturales de Verano que se ponen en marcha en distintos espacios y barrios de Villa María de manera libre y gratuita.

Bajo un cálido ambiente acompañado por la música y pintura en vivo a cargo de artistas locales, el jefe comunal a la par de autoridades del Gabinete, brindaron en el Salón Blanco del Palacio Municipal detalles sobre la política pública que tendrá como ejes fundamentales la diversidad y pluralidad de expresiones, mediante más de 16 propuestas artísticas. Entre ellas: música, danza, dibujo, pintura, títeres, realización visual y audiovisual, cine bajo las estrellas, entre otras.

Al respecto, Accastello expresó: “Queremos acompañar y estimular la cohesión comunitaria que nace a partir de la cultura, porque conocemos las potencialidades creativas de la ciudad y es nuestro compromiso estar presentes”.

“Villa María es una ciudad que resalta en la provincia y el país por su arte, su música, su baile, su gente y sus emprendedores, y es por ello que queremos dar valor a nuestros artistas y llegar a cada punto con talleres descentralizados”, apuntó.

A su turno, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, señaló: “La agenda de verano continúa ampliándose, y en esta oportunidad reconociendo a la cultura como generadora de derechos, oportunidades y reductora de desigualdades”.

“Es nuestro compromiso estar cerca de los vecinos y turistas y facilitar el acceso a las expresiones y bienes culturales”, aseguró.

Así, los talleres diagramados tendrán su epicentro en la Costanera, en el Parque de la Vida y en los barrios, al mismo tiempo que se complementarán con muestras en el Museo Municipal Fernando Bonfiglioli y travesías ferroviarias.

Además, la agenda dará lugar a peñas folklóricas barriales, y a los tradicionales festivales de las Artes, Infantil, Tango y Acordeón. En esta misma línea, al llegar febrero será el turno del Recorrido Peñero que colmará la Costanera con su habitual despliegue de emprendedores y artistas locales, para luego en marzo dar lugar a la fiesta de San Patricio.

Para más información y detalles sobre las iniciativas estivales, se adjunta la grilla completa a continuación.

Con la participación de más de 60 nadadores

SE DESARROLLÓ LA JORNADA DE NADO NOCTURNO POR EL CTALAMOCHITA

En el marco de las actividades propuestas por el Municipio para el disfrute del verano, la Costanera fue epicentro de una propuesta deportiva recreativa en el lago de nuestra ciudad.

 La jornada de nado nocturno por el Ctalamochita fue un éxito con la participación de más de 60 nadadores.

La iniciativa fue organizada por el Municipio y el Ente Villa María, Deporte y Turismo, y los participantes pudieron disfrutar de nuestro lago en dos categorías.

 En primera instancia de 750 metros donde participaron aficionados que nadan periódicamente y que contaban con un mínimo de preparación para incursionar en aguas abiertas.

En una segunda etapa, el recorrido de 1500 metros fue para la llamada categoría elite. Cabe destacar que los participantes fueron oriundos de Villa María, Villa Nueva y la región.

 Además, es importante informar que durante los dos recorridos, hicieron tareas de seguimiento y apoyo los guardavidas municipales y los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad.

Por último, vale recordar que a partir del 9 de enero Pasión de Baile llega al escenario Rubén Vanzetti, emplazado en la costanera de la ciudad.

 Allí, los martes y miércoles de 20 horas a 22 horas, vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de clases de folclore, tango y ritmos variados, complementando lunes y jueves con escuelas de baile y gimnasios para que puedan mostrar las actividades que desarrollan durante todo el año.

Related posts

Leave a Comment