EL MUNICIPIO HA DECRETADO EL RECESO ADMINISTRATIVO PARA LA TOTALIDAD DEL MES DE ENERO DE 2024
SE GARANTIZARÁ LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ESENCIALES EN TODA LA CIUDAD
El intendente Eduardo Accastello firmó el decreto que dispone receso administrativo durante el mes de enero para los trabajadores y trabajadoras municipales. Tal decisión facilitará las tareas de ordenamiento y planificación en el ámbito administrativo y operativo para el próximo año. No es una medida nueva, ya que es una disposición que se ha tomado en otras oportunidades.
Cabe destacar que la limitación de la actividad se realizará garantizando la prestación de servicios esenciales y los procedimientos relacionados al cobro y percepción de tributos, estableciéndose las guardias que resulten necesarias. Además, cada secretaria del Departamento Ejecutivo Municipal elaborará un Plan de Contingencias que asegure la inmediata convocatoria y disposición del personal con el objetivo de afrontar urgencias eventuales en cada área.
El municipio informará, mediante las vías de comunicación habituales, los detalles referidos a guardias mínimas, horarios y prestación de servicios esenciales en las diferentes áreas.
EL MUNICIPIO VILLAMARIENSE TRABAJA EN LA REPARACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE CALLES, PLAZAS, ESPACIOS VERDES Y EDIFICIOS PÚBLICOS AFECTADOS POR EL TEMPORAL DE NAVIDAD

La Municipalidad, a través de la subsecretaría de Servicios Públicos, puso en marcha distintas obras a los fines de reparar los daños ocasionados por la tormenta que azotó nuestra ciudad el pasado domingo 24.
En este sentido, el titular del área, Rubén Aquiles, comentó: “Estamos trabajando junto a las cooperativas en el reacondicionamiento de calles y plazas en distintos barrios de la ciudad, que se han visto afectados por las fuertes lluvias de los últimos días”. Además, puntualizó que “las labores tienen por objetivo también, reparar los juegos y mobiliarios de los espacios verdes, al igual que sus sistemas eléctricos y servicios”_.
Asimismo, el subsecretario dijo que algunas de las zonas con mayores inconvenientes fueron aquellas donde hay palmeras y árboles de gran porte, por la caída de ramas y gajos.

Entre los lugares afectados se encuentra la zona de juegos infantiles junto al tradicional carrusel, emplazado en el Parque de la Vida, donde un árbol de gran porte fue desprendido de raíz.
Al mismo tiempo, Aquiles señaló que “se está trabajando en el sector de la Costanera comprendido entre el Puente Andino hasta el final de Barrancas del Río, mediante tareas de limpieza y desmalezado”.
En este sentido, especificó que las intervenciones se extenderán a lo largo de toda la semana para dejar los espacios afectados en condiciones para el uso, disfrute y mayor seguridad de todos los vecinos.
En el marco de las intervenciones, el municipio llevó adelante un relevamiento en el Centro Comunitario de Inclusión Integral (CCII) cuyo edificio se vio afectado por inundaciones y problemas eléctricos a causa del agua que ingresó por filtraciones en la galería de la planta alta.

Al respecto, la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Melina Mosquera, especificó que entre los espacios más complicados, se encuentran los baños para niños y niñas, además del tendido eléctrico. Debido al plazo de garantía de la obra.
Las distintas áreas del municipio se encuentran en alerta para intervenir de manera inmediata ante la posibilidad de que se repitan fenómenos climáticos como los ocurridos la noche del pasado 24 de diciembre.