El Intendente de Villa María mantuvo “actividades navideñas” reuniéndose con vecinos y emprendedores locales

Compartir

ACCASTELLO RECORRIÓ JUNTO A VECINOS EL MERCADO DE ABARATAMIENTO QUE OFRECE ALIMENTOS DE CALIDAD A PRECIOS ACCESIBLES

Con una gran respuesta de vecinos y vecinas, el Mercado de Abaratamiento se consolida como una más de las políticas de la Economía Social y Solidaria en nuestra ciudad. En horas de la mañana, el intendente municipal *Eduardo Accastello*, recorrió los puestos que se ubican en barrio San Juan Bautista con una variada oferta de carnes, pescado, pollo, quesos, panificación, frutas y verduras, con el objetivo de llegar a la mesa de los villamarienses con alimentos de primera necesidad a precios justos y accesibles.

Desde el lugar que reunió a una gran cantidad de productores y consumidores, el jefe comunal señaló: *“Estamos muy contentos por la cantidad de gente que está concurriendo durante la jornada, lo cual ratifica nuestro compromiso por seguir trabajando para que los productores y emprendedores tengan su lugar de comercialización y favorezcan así a los consumidores”.

“Este tipo de iniciativas son realmente muy positivas para que los vecinos puedan acceder a precios mucho más módicos y baratos, sin dejar de lado la calidad de los productos”, explicó Accastello. En este sentido, destacó que “propuestas como esta, permiten a los compradores acceder a alimentos orgánicos en contacto directo con sus productores, y es por eso que vamos a continuar hasta llegar a cada barrio de la ciudad”.

En este marco, Liliana, una de las feriantes que integra el Mercado mediante la venta de quesos Las Cuatro Esquinas, expresó: “Es un día muy lindo porque hay mucho movimiento de gente, de clientes nuestros que ya conocemos, y también de vecinos que se acercan por primera vez porque los precios son realmente muy buenos”. “Esperamos que esta iniciativa siga, y agradecemos a la Municipalidad por el espacio que nos ha dado, porque para nosotros es muy positivo”, enfatizó.

De esta manera, en respuesta a la crítica situación económica que atraviesa el país, se llevará adelante un cronograma que tendrá como propósito llegar a cada sector de la ciudad de manera descentralizada. Así, el Municipio trabaja en fortalecer la producción local y facilitar el acceso a alimentos de la canasta básica familiar, en una tarea articulada con el sector público y privado.

Al mismo tiempo, se apunta a una mayor soberanía alimentaria entendiendo que el consumo no es sólo un acto individual, sino político, en el cual deben prevalecer las decisiones, intereses e intenciones tanto de los productores como así también de los consumidores.

ACCASTELLO RECIBIÓ A REPRESENTANTES DE CENTROS VECINALES PARA CONTINUAR TRABAJANDO EN UNA AGENDA CONJUNTA

El intendente Eduardo Accastello encabezó la reunión que tuvo como objetivo continuar la escucha solicitada por los referentes barriales durante la campaña.

En ese sentido, es prioridad de la gestión actual el trabajo mancomunado en una agenda abierta con los vecinos para la rápida resolución de problemas. 

Para tal fin, los representantes de los barrios Ameghino, Ramón Carrillo, San Martín, Santa Ana, Villa Albertina, Palermo, San Juan Bautista, Vista verde, Bello Horizonte y Mariano Moreno pudieron dialogar con el intendente y secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal.

Entre los temas más salientes de la reunión se destacan: seguridad, tránsito, ruidos molestos, limpieza, controles a motocicletas, colocación de luces con tecnología LED, entre otros. Por su parte, Accastello los puso en conocimiento sobre la reciente creación de los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia que intervendrán en nueve barrios de Villa María con identificadas desigualdades y problemáticas sociales, se refirió también sobre situación administrativa y financiera que atraviesa el municipio y los instó a “trabajar juntos”.

Acompañaron el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, y sus pares de Prevención Comunitaria, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez, de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli, de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, Alejandra Barbero y el secretario de Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino.

EL MUNICIPIO PRESENTO EL PROGRAMA PerteneSER ORIENTADO A INSTITUCIONES CIVILES Y FUNDACIONES DE NUESTRA CIUDAD

La Municipalidad presentó hoy el Programa PerteneSER, una iniciativa gestionada a través de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, a cargo de Marcos Bovo, junto al Ente Villa María Deporte y Turismo, dirigido por Alejandro Mana. 

Dicha propuesta está orientada al acompañamiento y asesoramiento de asociaciones civiles y fundaciones, en lo referente a su constitución, regularización y asistencia en general. 

En este sentido, PerteneSER propone un trabajo mancomunado con la dirección de Inspecciones de Personería Jurídica (IPJ) de la provincia de Córdoba, para facilitar el proceso de identidad de cada institución bajo las normas jurídicas correspondientes. A su vez, tiene por objetivo otorgar una identidad oficial y fortalecer a las instituciones civiles y fundaciones que lo requieran.  

Durante la presentación, el titular de la cartera de Gobierno, Marcos Bovo, comentó: “Queremos poner a disposición de la comunidad una herramienta que facilite a las instituciones, sin consideración de su naturaleza, su inscripción o regularización ante la Inspección de Personería Jurídica de la provincia, que a veces significa una tarea difícil de realizar por cuenta propia”. 

Luego, añadió: “El intendente Accastello ha planteado una gestión de cercanía y proximidad, de trabajo en conjunto con y para las instituciones y los ciudadanos, que son quienes nutren nuestra ciudad, y este programa viene a complementar esta propuesta, para ayudar a un centro vecinal, un club, un merendero, un comedor, una institución cultural, entre otras”. 

Por su parte, el presidente del Ente de Deporte y Turismo, Alejandro Mana, resaltó: “Es muy importante  contar con un programa como este, que será de gran utilidad para las instituciones deportivas de la ciudad, ya que facilitará gestiones y agilizará los tiempos que implican alcanzar la personería ante el IPJ.”

Quienes deseen conocer más sobre el programa, pueden ingresar al sitio web de la Municipalidad; allí encontrarán el logo del Programa PerteneSER y una guía para completar cada paso de la inscripción. Cabe destacar que el asesoramiento brindado a través de esta iniciativa, no significa erogaciones para las instituciones civiles o fundaciones, que solo deberán abonarlas tasas que determinan los colegios de profesionales, en este caso, de Ciencias Económicas. 

Acompañaron la presentación, la directora de Relaciones Institucionales, Noelia Macagno y el Asesor Letrado, Franco Valzachi.

TRABAJANDO TAMBIEN EN UNA AGENDA CONJUNTA:

EL MUNICIPIO COMPLETO LA INSTANCIA DE ESCUCHA CON REPRESENTANTES DE CENTROS VECINALES 

Tal como se había anunciado, secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal mantuvieron una nueva reunión con representantes de Centros Vecinales, completando así, instancias de diálogo y escucha con todas las comisiones barriales de la ciudad.

Para esta segunda jornada, participaron referentes de los barrios: Industrial, Evita, La Calera, Lamadrid, Las Playas, Los Olmos, Padre Múgica, Ramón Carrillo, Rivadavia, Trinitarios, Barrancas del Río, Nicolás Avellaneda y San Nicolás.

En esta ocasión, los temas más relevantes de la reunión fueron: seguridad, tránsito, servicios de limpieza y riego, colocación de luces con tecnología LED, un plan de bacheo general, entre otros.

Participaron el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, y sus pares de Prevención Comunitaria, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez, de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli, de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, Alejandra Barbero, de Salud, César Rivera y el secretario de Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino.

ACCASTELLO COMPARTIÓ CON LOS VECINOS Y VECINOS LA CELEBRACIÓN DEL PESEBRE VIVIENTE Y LA MISA CRIOLLA

Con motivo de recordar y resignificar la fiesta de la Navidad, se llevaron a cabo celebraciones alusivas y tradicionales en la explanada de la Iglesia Catedral, las cuales se replicarán mañana en la Capilla Nuestra Señora del Valle   

Este miércoles por la noche, el intendente local, *Eduardo Accastello*, junto a autoridades municipales, visitaron la explanada de la Iglesia Catedral para disfrutar del pesebre viviente y la misa criolla, signos de religiosidad popular que invitan a recordar y resignificar la fiesta de la Navidad, además de compartir un momento en familia y comunidad. 

En este sentido, grandes, niños  y familias completas de nuestra ciudad también acudieron a la cita, de la que participaron los padres Pedro Luchesse y Alberto Bustamante. Las representaciones artísticas estuvieron a cargo del elenco de teatro Serendipia, el grupo folclórico Kallpa y los artistas Andrés Parodi y Gabriel Rios. 

Es así que, la Municipalidad invita a las y los villamarienses a la segunda edición del pesebre viviente y misa criolla, que tendrá lugar mañana, viernes 22, a partir de las 21:00 horas en la Capilla Nuestra Señora del Valle (calle Sucre 350) del barrio Roque Sáenz Peña. 

Acompañaron al jefe comunal el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo y su homólogo de Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino. También estuvo presente el concejal Carlos Ronco.

Related posts

Leave a Comment