EL DOMINGO 03 DE DICIEMBRE DESDE LAS 18Hs EN EL SECTOR DEL POLIDEPORTIVO
La ciudad se prepara para recibir el primer Festival por la Inclusión y los Derechos de las Personas con Discapacidad
El intendente Martín Gill presentó este lunes el primer Festival por la Inclusión y los Derechos de las Personas con Discapacidad, organizado desde la Secretaría de Inclusión Social y Territorio, a través de la coordinación de Discapacidad, en conjunto con el Consejo Asesor de Discapacidad. El evento tendrá lugar el próximo domingo 3 de diciembre, con entrada libre y gratuita, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
En conferencia de prensa, el mandatario comentó: “En nuestra ciudad existen espacios e instituciones, como el Centro Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (CEMDI) y el Centro de Rehabilitación Enrique Elissalde para personas ciegas y con disminución visual, que fueron tomados por la comunidad como lugares de integración, promoción de sus habilidades, pero sobre todo para su desarrollo personal y social”.

Luego, agregó: “Buscamos realizar el Festival para visibilizar a las personas con discapacidad, mostrar lo que llevan adelante en los diferentes espacios, y dar un cierre cultural a las actividades y talleres, con personas que se sienten plenas y felices de habitar Villa María integrados en la sociedad”.
En este sentido, la titular de la cartera de Inclusión, Celeste Curetti, expresó: “Es una propuesta que apunta a la participación de todas las instituciones de la ciudad que trabajan por la inclusión, tanto municipales como privadas, con el objetivo de ayudar a las personas con discapacidad a superar barreras físicas, sociales y de inclusión laboral y social”.
Por su parte, la responsable del área de Discapacidad, Laura Ureta, detalló: “Después de un año de trabajo junto al Consejo Asesor de Discapacidad, vamos a llevar adelante el primer Festival por la Inclusión y los Derechos de las Personas con Discapacidad, e invitamos a las vecinas y vecinos a participar, para poder repensarnos como sociedad y de algún modo empezar a derribar barreras y generar oportunidades, a seguir peleando por los derechos de las personas con discapacidad”.
En detalle, el Festival por la Inclusión se llevará a cabo en la zona de la Costanera, entre las calles Santa Fe y Buenos Aires, donde se dispondrá un escenario para los espectáculos, junto a ofertas gastronómicas y demostraciones deportivas en el playón del Polideportivo. De este modo, las actividades comienzan a las 17:00 horas con una radio abierta por parte de la Tecnoteca, y desde las 18:00, ya en el escenario mayor, comenzará a desplegarse la grilla de espectáculos y demostraciones culturales.
Las propuestas
A partir de las 18:00 horas, el escenario principal dará lugar a espectáculos de música y danza, con la conducción y animación de Marcos Zeballos y Rocío Borsatto Entre los artistas, se encuentran: Marisa Carrillo, con un espectáculo de zumba inclusiva; Ella Bruna DJ; el grupo EliFOLK; Agitando pañuelos; Dúo por la vida, con una fusión grupal de baile de tango; Danza en la diversidad; Fabricio Díaz; Academia de Danza MuVe; Melanie Álvarez y el cierre con Anne Cardoso.
Además, en el playón del Polideportivo habrá demostraciones del deporte adaptado Powerchair, a las cuales se suman una pintada de mural, espacios de concientización e información, una feria interinstitucional y un stand de la Universidad Nacional de Villa María.
ASUMIERON LAS AUTORIDADES PARA EL PERIODO 2024

Los flamantes intendente y vice de los Niños se comprometieron a trabajar en los proyectos comunes y valoraron la democracia
La Municipalidad llevó adelante el recibimiento de las y los integrantes del nuevo Gabinete de los Niños y Niñas, tras la toma de juramento a quienes conformarán el Departamento Ejecutivo Infantil para el periodo 2024, habiendo resultado electos Mateo Sánchez, para el cargo de intendente, y Morena Ramos, para vice, ambos de la escuela primaria General San Martín.
Tras la jura de sus funciones, los flamantes mandatario y vice hablaron ante los presentes: “Agradezco a quienes nos acompañaron hasta aquí, para poder cumplir las propuestas que planteamos como el Consejo número 5, para tener una ciudad más limpia y amigable con las mascotas”, comenzó la vice, Morena. “Trabajaremos sobre los demás proyectos, para que todos sean concretados, no solo los nuestros. Quiero agradecer a todos los que nos votaron, porque gracias a ellos estamos acá, y a la Municipalidad que nos enseña sobre la democracia de una forma lúdica, para que seamos parte de esta forma de gobierno que cumple 40 años y no nos debe ser arrebatada de nuevo”, cerró el intendente electo, Mateo Sánchez.

Tomando la palabra, el intendente saliente, Amadeo Testa, comentó: “Realizamos muchas actividades que voy a guardar siempre en el corazón; desde nuestro lugar como niños podemos hacer muchas cosas para Villa María y su gente, y si trabajamos juntos podemos hacer de Villa María una ciudad más linda”. A su turno, el vice de la gestión 2023, Benjamín Amado, completó: “Estamos agradecidos de que nos hayan tenido en cuenta, que hayan escuchado nuestras opiniones y nos dieran lugar para participar. Felicitamos a Mateo y Morena, y queremos decirles que vamos a ayudarlos en lo que necesiten”.
Luego, se procedió a la toma de juramento de las nuevas autoridades, como así también de todo el Gabinete de Niños y Niñas para el periodo 2024, de acuerdo a la Ordenanza 6.546, artículos N° 23 y 30, que regula el programa municipal Ahora los Chicos, y prevé el inicio de las funciones ante el Parlamento Infantil. De este modo, los cargos quedaron distribuidos de la siguiente forma:
En la función de intendente y vice, Mateo Sánchez y Morena Ramos, respectivamente. El Gabinete quedó integrado por Aldo Agatiello, Brianna Pérez, Hugo Airasca, Antonella Cusmano, Milagros Pérez, Gadiel Moya, Nazareno Bollo y Joselina Díaz Oviedo. Por su parte, Julia Martín, Helena Frutos, Lisandro Bravo, Sofía Tinte y Rebeca Cechini, ocuparán el cargo de secretarios y secretarias.
Acto seguido, luego de saludar a los niños y niñas, el intendente Martín Gill expresó: “El programa Ahora los Chicos es un proceso de aprendizaje constante y complementario a la escuela, del cual aprendemos a diario, que busca tener a los niños como protagonistas en la construcción de ciudadanía y práctica democrática, que les da un lugar real y actual”. “Cuando una ciudad tiene una mirada atenta en los más pequeños, significa que está adaptada para todos. Los niños tienen inocencia y pueden expresar lo que piensan y sienten libremente, incluso sobre temáticas que los adultos no vemos”. “Necesitamos niños cada vez más protagonistas de la ciudad que construimos, entre todos, todos los días”, concluyó.
Al finalizar, se hizo entrega de un certificado a todos los niños y niñas del Gabinete saliente, en reconocimiento por su función, quienes son: Amadeo Testa, Benjamín Amado, Máximo Maurino, Brunella Pautasso Rodríguez, Sofía Pieckenstainer, Juliana Coria, Geraldine Caranta, Lázaro Iglesias, Selene Seppey Alesso, Santino Centeno Farías, Juan Carlos Damiani, José Ignacio Valdez, Jeremías Pesce y Amparo Salguero.

Asimismo, se reconoció el trabajo de los integrantes de la Comisión de Fiscalización, quienes colaboraron para llevar adelante las elecciones, controlando y fiscalizando el escrutinio que se llevó a cabo días atrás en 25 escuelas primarias de la ciudad, donde participaron niños y niñas de cuarto a sexto grado.
Acompañaron el acto, el Secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto, su homólogo de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vinculos Comunitarios, Otto Wester, autoridades de la Comisión de Fiscalización, de las instituciones educativas y familiares de los pequeños.
El municipio entregó certificados a más de 20 estudiantes por sus prácticas profesionalizantes en el área de Discapacidad

La Secretaría de Inclusión Social y Territorio del municipio, en el marco de su política de fortalecimiento de la inclusión social, entregó certificados a más de 20 alumnos de diferentes instituciones educativas de nivel terciario y superior que realizaron prácticas profesionalizantes en las diferentes instituciones y programas del área de Discapacidad.
Los alumnos que recibieron sus certificados provienen del profesorado de Educación Física La Santísima Trinidad, de la Escuela Especial Clotilde Sabattini, de la carrera de Terapia Ocupacional de la UNVM, y de la Universidad de la Cuenca del Plata, por la tecnicatura de Acompañante Terapéutico.
Las prácticas profesionalizantes se realizaron en diferentes espacios y programas de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio, como los talleres de panadería del CEMDI y el Centro de Rehabilitación Enrique Elissalde, y constituyen una herramienta importante para que los alumnos de las diferentes instituciones educativas puedan adquirir conocimientos y experiencias que les permitan trabajar en el área de discapacidad.