Margaret Mitchell, nacida en Los Ángeles, prefiere no decir la edad que tiene. No queda claro si es por coquetería o porque vela por la privacidad y el buen uso de los datos. Podría ser esto último, ya que es una de las mayores expertas en ética aplicada en la tecnología, y ha dedicado su carrera a reducir los sesgos de los algoritmos. Fundó y dirigió el departamento de ética de la inteligencia artificial (IA) en Google junto a Timnit Gebru, hasta que ambas fueron despedidas con pocos meses de diferencia hace tres años. Ahora supervisa el departamento de ética en Hugging Face, es una de las 100 personas más influyentes de 2023 según la revista Time, y fue una de las conferenciantes más esperadas en la Smart City Expo celebrada en las instalaciones de Fira de Barcelona.
Related posts
-
La privacidad, en riesgo por la inteligencia artificial: advierten sobre los peligros de ChatGPT
Compartir Un estudio plantea los peligros de usar las herramientas de OpenAI o chatbots como Gemini,... -
Deepfakes médicos en TikTok: alertan por una campaña de desinformación con avatares creados con inteligencia artificial
Compartir Diversos reportes advierten sobre cuentas que promocionan falsos tratamientos de salud con personajes generados por... -
La Feria Educativa “Conectando Saberes” será del 22 al 25 de abril en todo el Parque de la Vida de Villa María
CompartirFELIPE PIGNA, RUBÉN MAGNANO Y LILIANA GONZÁLEZ ESTARÁN PRESENTES EN LA FERIA CONECTANDO SABERES Reconocidos profesionales...