TRAS EL CIERRE DE LOS COMICIOS, FUE PROCLAMADA LA FÓRMULA MÁS VOTADA
Mateo Sánchez y Morena Ramos fueron elegidos como intendente y viceintendenta de los Niños para el próximo año

Finalizada la jornada electoral, Mateo Sánchez y Morena Ramos fueron los candidatos más votados por chicos y chicas de la ciudad, y se convirtieron así en los próximos intendente y viceintendenta de los Niños.
Mateo y Morena, ambos alumnos de la escuela San Martín, obtuvieron 1.029 votos, lo que representa un 27,51% del total y así, la fórmula del Consejo de Niños Nº5 resultó la más votada.
Tras conocer el resultado, y muy emocionados, los pequeños dijeron “no tener palabras” por el logro obtenido.
Minutos antes de dar a conocer los resultados, en la sede del Concejo Deliberante, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Julio Aliciardi, se dirigió a los presentes y valoró: “Lo virtuoso que tiene esta elección para los niños es que la fórmula más votada es la que lleva la representación, pero todas conforman luego el Gabinete de los Niños, lo cual permite que todos los que compongan el Gabinete, pueden hacer que sus proyectos también sean concretados en un programa conjunto”.

A su turno, el secretario de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales, Eduardo Rodríguez, expresó: “En este país no siempre se pudo votar, y este año en la Argentina tuvimos cinco elecciones”. Recordó además que “este año conmemoramos once elecciones de los Niños, y eso les permite a los más chicos involucrarse en esa vocación de servicio para trabajar por otro, y para eso no hace falta ser funcionario público”. Afirmó que “es muy valioso que se sumen siendo tan pequeños a trabajar por el otro. Acá no hay ganadores y perdedores, todos demostraron tener ganas de participar”

En la elección se contabilizaron un total de 3.782 votos positivos y 42 en blanco, haciendo 3.824 votos totales emitidos en los 25 centros educativos dispuestos para tal fin. Cabe destacar que para el desarrollo de los comicios, fueron 59 las mesas que recibieron los votos de niños y niñas de la ciudad.
Cabe recordar que los restantes candidatos de cada uno de los consejos conformarán desde el próximo lunes, tras la asunción, el nuevo Gabinete de Niños para el próximo año. Ellos son: Aldo Agatiello, de la escuela Florentino Ameghino; Brianna Pérez, de la escuela República del Paraguay; Hugo Airasca, del establecimiento Dante Alighieri; Antonella Cusmano, alumna del José Ingenieros; Milagros Pérez y Gadiel Moya de la escuela Juan Bautista Alberdi; Nazarena Bollo, de la escuela José Mármol, y Joselina Díaz Oviedo, también de la escuela Juan Bautista Alberdi.

En la sede del Concejo Deliberante, lugar donde se desarrolló la instancia de conteo de votos luego del cierre de los comicios, estuvieron presentes la legisladora provincial, Nora Bedano; concejales; secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal; la subsecretaria de Educación Inicial, Mariela Pajón; representantes del Correo Argentino y de la Universidad Tecnológica Nacional Villa María; autoridades de las instituciones educativas y familiares de las y los candidatos.
Finalmente, es importante informar que el próximo lunes desde las 13 horas, en el Parlamento de los Niños del Centro Cultural Comunitario, se llevará adelante la asunción de los candidatos electos y de los postulantes que conformarán el Gabinete de los Niños, dando cumplimiento a la ordenanza 6.546 que imparte que los niños y niñas de segundo ciclo de nivel primario de la ciudad tengan el derecho de elegir democráticamente a sus representantes.
EL SÁBADO 25 EN EL ESCENARIO VANZETTI
Villa María se prepara para recibir la tercera edición del Festival del Orgullo, con artistas locales y provinciales

El municipio, a través de la Secretaria de Inclusión Social y Territorio, impulsa la tercera edición del Festival del Orgullo, que tendrá lugar este sábado en el escenario Vanzetti, a partir de las 18:00 horas, para dar cierre a la Marcha del Orgullo que comenzará cerca de las 16:30 horas en el parque Hipólito Yrigoyen de Villa Nueva.
En diálogo con medios de prensa, la coordinadora del área de Género de la Municipalidad, Melina Mosquera, comentó: “Este sábado vamos a recibir con música y alegría a quienes marchen, como una forma de visibilizar reclamos que aún están pendientes”. En este sentido, explicó que la principal problemática que enfrentan hoy las personas que integran el colectivo LGBTIQ+ y la diversidad, tiene que ver con la inclusión, con el acceso a un sistema laboral, de educación y de salud en igualdad de condiciones.
Es por esto que, tanto la Marcha como el Festival, apuntan a visibilizar no sólo a la comunidad sino también los reclamos que vienen llevando adelante para que se implemente la ley Integral Trans y el programa trans – no binarie; la promulgación de la ley provincial Anti-discriminatoria; la reglamentación de la ley nacional de respuesta integral al VIH, hepatitis virales, ITS y TBC; la real implementación de la Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos, y la visibilidad de las niñeces y adolescencias trans, travestis y no-binaries, entre otros asuntos y problemáticas que afectan a la comunidad.
En la presentación, en la que participaron representantes de distintas instituciones y colectivos vinculados a la diversidad, también se expresó Nicolina Ferreyra, integrante de la agrupación Putxs Peronistas: “Es muy importante que vayamos a las marchas, este año más que nunca, frente a la avanzada de los discursos de odio que ponen en riesgo los derechos de la diversidad. Por esto, invitamos a marchar, a que salgan a las calles todas las diversidades, pero también quienes las acompañan”.
Sobre el Festival del Orgullo
La tercera edición del Festival comenzará a las 18:00 horas, con la presentación de artistas locales y provinciales como Tamarroh DJ, Jennifer Live, la artista independiente sanfrancisqueña Roma, y la música Natalí Maestri, oriunda de La Carlota.
Además, estará presente la música tradicional de Córdoba de la mano de Lorena Jiménez, para después disfrutar de unas sesiones de Chichí Con Che, y cerrar la jornada con la DJ villamariense Ella Brunna. La conducción y animación estará a cargo de los artistas locales Juan Pablo Amante y Jimena Magalí.
EMPLAZADO EN EL PARQUE PEREYRA Y DOMÍNGUEZ
En la Semana de la Economía Social y Solidaria, mañana se inaugura el Mercado Impulsar

Con motivo de realizarse la Semana Nacional de la Economía Social y Solidaria, que se extiende desde el 21 hasta el 26 de noviembre, mañana tendrá lugar el Festival Impulsar, en el Parque Pereyra y Dominguez, a partir de las 17:00 horas. Allí se dará apertura inaugural al Mercado Impulsar, un espacio de venta permanente destinado a emprendedores locales y que apunta a fortalecer los ingresos de las familias emprendedoras de Villa María, visibilizando sus productos en los rubros de artesanías y alimentos, incentivando la economía de la ciudad.
El Mercado Impulsar cuenta con un sector para depósito, heladeras para cadena de frío, vitrinas de exposición, elementos de seguridad, entre otros, pensados para vender todo tipo de productos. La obra, que se realizó a través del Programa de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, forma parte de los 120 módulos instalados en localidades de todo el país.
Es importante destacar que la gestión del espacio se realizará de manera conjunta desde el programa local Impulsar, donde intervienen además de la Municipalidad, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Villa María a través de su Plataforma para el Desarrollo Productivo (PRODET), Cáritas Villa María y el Grupo Cooperativo-Mutual GESTA.
El evento inaugural del espacio emplazado en el Parque Pereyra, será acompañado por artistas locales y propuestas culturales en vivo, junto a opciones gastronómicas. A su vez, el cierre de esta Semana se hará los días sábado 25 y domingo 26, con la tradicional Feria Nuestras Manos, a partir de las 16:00 horas en la Costanera.
En cuanto a la grilla de la Semana de la Economía Social y Solidaria, continúa avanzando con capacitaciones e instancias de formación destinadas al público interesado. En este sentido, en la tarde noche de hoy se realizará una capacitación con eje en las claves para emprender, desde las 18:00 hasta las 21:00 horas, en el Auditorio del Grupo Gesta (Lisandro de la Torre 50). Quienes deseen participar, deben inscribirse a través del enlace https://forms.gle/CbRWz8VwdoZKxs4Y9