Está habilitada la duplicación de calzada del puente carretero sobre ruta 2
En el marco de las obras de infraestructura vial llevadas adelante en Villa María y Villa Nueva, marcha en su tramo final la duplicación del puente carretero que se ejecuta sobre la traza de ruta provincial 2, entre ambas ciudades. Con un gran avance en las labores, ya se encuentra habilitada la ampliación de la estructura que incorporó una nueva calzada de doble mano a la par de la ya existente, y se trabaja en los últimos detalles de la intervención. De esta manera, se posibilita duplicar la capacidad del puente para circular en dos sentidos a lo largo de una extensión de 120 metros de largo y ocho de ancho.

El intendente Martín Gill visitó la obra y desde el lugar señaló: “Nos encontramos sobre el río Ctalamochita, donde junto a Vialidad Provincial estamos llevando adelante los aspectos finales para dejar terminada la duplicación del viejo puente carretero”. “Se trata de una obra muy importante que viene a traer soluciones viales estructurales, evitando el embotellamiento en una ruta de doble mano”, expresó.
De esta manera, la intervención que lleva adelante el Gobierno provincial significa no sólo un positivo avance vial para el conglomerado en materia de tránsito y seguridad, sino para todo el sector productivo, teniendo en cuenta los niveles de conectividad y logística de la región. Es así que la nueva estructura mejora la capacidad del tránsito, reduce los tiempos de viaje y agiliza la circulación.
A TRAVÉS DEL CIDI
Es oportuno resaltar que la ampliación del puente carretero forma parte de la rehabilitación de las rutas provinciales 2 y 4 entre Sanabria y el cruce con ruta 9. En tanto, en simultáneo tienen lugar la ejecución de dos puente más sobre el río Ctalamochita: el de 250 metros de largo y cuatro manos de ancho en el marco de la autopista de circunvalación de ruta 158; y el que es construido en el sector del loteo Sabas Unzueta como parte de la obra del arco sudeste de circunvalación.
En este sentido, los tres frentes se ejecutan en simultáneo generando trabajo y soluciones estructurales para el ordenamiento del tránsito de ambas localidades y potenciando el desarrollo productivo de la región. Así, una vez culminadas las labores, las tres estructuras quedarán envueltas en un anillo circunvalar completo delimitado por la ruta 158, la autopista de ruta 9, la ruta 2 y la circunvalación que se lleva a cabo en Villa Nueva, mejorando la conectividad entre ambas ciudades y se impedirá el ingreso del tránsito pesado a la traza urbana del conglomerado.
Hasta mañana, el municipio brinda asistencia para las preinscripciones del ciclo escolar 2024
Con el objetivo de brindar acompañamiento a familias y tutores en la realización de los trámites de inscripción a los niveles inicial, primario y secundario, la Municipalidad comunica que el plazo para la concreción de los trámites de cara al ciclo lectivo 2024, finaliza mañana, y hasta entonces, los equipos móviles interdisciplinarios de la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, en colaboración con el área de Descentralización Territorial, brindan asesoramiento para realizar el trámite en los MuniCerca, Tecnoteca, Medioteca y en la sede de la Secretaría.
En este sentido, quienes deseen recibir asesoramiento para la inscripción, pueden dirigirse a las dependencias municipales dispuestas en los siguientes horarios: los MuniCerca brindan atención de 8:00 a 12:00 horas; la Medioteca de 7:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas; la Tecnoteca de 8:00 a 12:00 horas; y a la sede de la cartera educativa, en la esquina de San Martín y bulevar Sarmiento, de 8:00 a 17:00 horas. Cabe recordar que el plazo dispuesto por la cartera educativa provincial para las preinscripciones escolares 2024, rige hasta mañana inclusive.
Asimismo, en cada punto de atención, vecinos y vecinas deberán dar a conocer su usuario y contraseña de Ciudadano Digital (CiDi), para con ello dar comienzo a la diligencia. Además, se solicita la presentación del DNI del estudiante y un correo electrónico. Es oportuno mencionar que el Gobierno provincial, bajo cuya jurisdicción se desarrolla la educación formal, implementó las preinscripciones a través del sistema CiDi, a los fines de poder tramitar el ingreso al nivel inicial (salas de 3, 4 y 5 años), nivel primario (primer grado) y nivel medio (primer año), de forma virtual.
El municipio realiza tareas de bacheo en la esquina de avenida Sabattini y San Juan

Como parte del mantenimiento de espacios viales que el municipio viene llevando adelante en la zona céntrica de la ciudad, se avanza con tareas integrales de bacheo en la esquina de avenida Sabattini y San Juan. Allí, tiene lugar la reparación de la arteria como así también el acondicionamiento del badén situado en la intersección de ambas calles.

De este modo, a través de las labores coordinadas por la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, primeramente se retiró el material dañado y tras la nivelación de las bases, se dio lugar a la ejecución de la nueva carpeta de hormigón en media calzada. Una vez fraguado ese sector, ahora las labores se desarrollan en la media calzada restante, donde se avanza en la preparación de las bases para el llenado con hormigón.
En este orden, se trabaja en pos de brindar mayor seguridad, y optimizar la circulación tanto de vehículos como de transeúntes. En tanto, se solicita circular con precaución y dando cumplimiento a las señales dispuestas en el lugar.
Es oportuno mencionar que estas tareas se enmarcan en la planificación del área, que contempló en las últimas semanas, diversas intervenciones en puntos del casco céntrico, con obras en ejecución y otras ya concluidas, entre avenida Sabattini y bulevar Cárcano, como así también sobre calle Estados Unidos en las esquinas con Buenos Aires y Santa Fe; y en Sabattini y Santa Fe, junto a la restitución de pendientes y cordones cuneta sobre calle Buenos Aires, entre José Ingenieros y Carlos Pellegrini.