Meta no podrá procesar datos personales de sus usuarios para servirles publicidad ajustada a su perfil. Así lo establece una decisión urgente y vinculante de la Junta Europea de Protección de Datos (EDPB en sus siglas inglesas), el organismo en el que se coordinan las agencias de protección de datos de los 27, entre ellos la española AEPD. La decisión, acordada el viernes y notificada al gigante tecnológico este martes, exige que se haga cumplir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que entró en vigor en 2018 y que incumplía desde entonces la compañía fundada por Mark Zuckerberg.
Related posts
-
La privacidad, en riesgo por la inteligencia artificial: advierten sobre los peligros de ChatGPT
Compartir Un estudio plantea los peligros de usar las herramientas de OpenAI o chatbots como Gemini,... -
Deepfakes médicos en TikTok: alertan por una campaña de desinformación con avatares creados con inteligencia artificial
Compartir Diversos reportes advierten sobre cuentas que promocionan falsos tratamientos de salud con personajes generados por... -
La Feria Educativa “Conectando Saberes” será del 22 al 25 de abril en todo el Parque de la Vida de Villa María
CompartirFELIPE PIGNA, RUBÉN MAGNANO Y LILIANA GONZÁLEZ ESTARÁN PRESENTES EN LA FERIA CONECTANDO SABERES Reconocidos profesionales...