La reapertura del conflicto armado en Gaza ha puesto en evidencia la incapacidad de X (la red social antes conocida como Twitter) para frenar la difusión de desinformación, que se ha multiplicado en los últimos días. Los expertos en verificación de datos lo relacionan con la llegada de Elon Musk: en el último año, la compañía flexibilizó las reglas de la plataforma, despidió a la mayoría de las personas que se ocupaban de verificar bulos y restableció cuentas que en algún momento estuvieron censuradas por saltarse las normas. Además, unos meses antes del conflicto, X eliminó el acceso a una herramienta de datos que era gratuita para los académicos y que se empleaba para identificar las cuentas que se dedicaban a difundir información falsa. Los expertos en verificación de información aseguran que la avalancha de falsedades nunca ha sido igual.
Related posts
-
Villa María tuvo una hermosa Fiesta Primaveral y tuvo que suspender el cierre de la misma con el Show de Rombai debido a la tormenta y viento
Compartir EL FESTIVAL “PRIMAVERA LIVE” REUNIÓ A UNA MULTITUD EN LA COSTANERA Más de 40 mil... -
iPhone 17 y iPhone Air: cuándo llegan a la Argentina los nuevos modelos y a qué precios
Compartir Por primera vez en años, los fanáticos argentinos de la marca podrán acceder a los... -
Apple presenta el iPhone 17 en su evento más importante del año: horario, cómo ver en vivo y todos los rumores
Compartir El gigante tecnológico renueva su icónica línea de smartphones. Se espera el lanzamiento de un...