Reparación de baches de hormigón en la zona del centro de Villa María y fue presentado el Auto show en el campus

Compartir

El municipio, a través de la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, está realizando trabajos de bacheo en diferentes zonas del barrio Centro. Puntualmente, avanzan las obras dispuestas sobre la calle Estados Unidos, en las esquinas con Buenos Aires y Santa Fe, donde se ejecutan tareas de bacheo para la mejora de la carpeta de hormigón.

En ambas intersecciones, se realizó el retiro del material dañado por partes, para evitar interrumpir la circulación vehicular, para luego mejorar la base y proceder a la ejecución de la nueva carpeta de hormigón. Las labores continúan en el sector, por lo que se solicita transitar con precaución y respetando la señalización.

Las tareas que se realizan en Estado Unidos y Buenos Aires se enmarcan en el saneamiento de esta última arteria, desde avenida Sabattini hasta bulevar Cárcano, con la reparación de baches y losas en todo el sector. Al respecto, ya se encuentran finalizadas las tareas de restitución del badén dispuesto en la esquina de Sabattini y Santa Fe, lo que también requirió la refacción de las losas, veredas y cordones cunetas afectados.

El fin de semana largo se acerca con propuestas para disfrutar en la ciudad, y en este marco tendrá lugar la segunda edición de Auto Show Villa María que se desarrollará el sábado 14 y domingo 15 en Plaza Centenario y en el predio de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Con gran expectativa, el evento reunirá a nivel local alrededor de 500 vehículos modificados que serán expuestos mediante la iniciativa que cuenta con apoyo del municipio a través del Ente Villa María Deporte y Turismo.

En diálogo con los medios, el presidente del Ente deportivo, Sebastián Panero, brindó detalles sobre la propuesta “que significará un atractivo no sólo para vecinos de la ciudad, sino para personas de todo el país que deseen formar parte”. En este sentido, apuntó que “en esta oportunidad, se contará con la participación de automovilistas que llegarán desde otras provincias y países, lo cual es una gran beneficio para el turismo local, ocupación de plazas hoteleras y movimiento gastronómico”. En función de ello, enfatizó que “el desafío para este año es continuar creciendo, con el deseo de que el evento se instale en la agenda local”.

En orden con lo previsto, la iniciativa dará comienzo el sábado en Plaza Centenario, donde a partir de las 17:00 y hasta las 21:00 horas, vecinos y vecinas podrán contemplar la exposición de manera libre y gratuita. Así lo expresó el referente y organizador de Auto Show, Joel Ávalos, quien resaltó que la propuesta tendrá su epicentro el domingo en el predio de la UNVM, con una jornada que invita a disfrutar en familia a partir de las 9:00 y hasta el caer de la tarde. En el Campus, serán dispuestos food trucks con variadas ofertas gastronómicas, stands con artículos, y se realizarán competencias de audio car.

Es así que se contará con la exposición de autos de alta gama que llegarán a la ciudad desde Chile y Paraguay, como así también desde múltiples provincias de todo el país, colocando a Villa María en lo alto del automovilismo durante el fin de semana. Es oportuno mencionar que durante el segundo día, la entrada tendrá un costo de mil pesos para adultos, ticket que servirá además para participar de los sorteos previstos para la ocasión.

:30 horas. Al finalizar, tendrá lugar un meeting con socios CIT.

Es oportuno destacar que todas las actividades son gratuitas y requieren de inscripción previa a través del enlace: https://forms.gle/4YhbUTNv2npzns6C8. Las y los interesados en participar, pueden encontrar más información al respecto de cada actividad en: https://cit.org.ar/semanaticvm/

La Semana TIC es un evento que busca mostrar el potencial de la provincia de Córdoba en actividades vinculadas a Tecnología, Innovación y Conocimiento (TIC). Este año, la edición número 11 se realizará del 9 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones y en el Pabellón Azul del Complejo Ferial de la ciudad capital. Por su parte, como en cada ocasión, las propuestas se replican en Río Cuarto, San Francisco y Villa María, con participación de los ecosistemas tecnológicos locales.

El Cluster de Impulso Tecnológico (CIT), junto al municipio y otras instituciones locales, organizan una jornada de Tecnología, Innovación y Conocimiento (TIC), en el marco de la Semana TIC 2023, organizada por el Gobierno de Córdoba, que este año llevará a cabo su 11° edición. En este sentido, las actividades en Villa María tendrán lugar el martes 10 de octubre, a partir de las 15:45 horas, en la sede de la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA).

Las propuestas se dirigen a docentes, empresarios, representantes de instituciones y público en general, vinculado con la internacionalización de servicios, que deseen capacitarse y aprender sobre este y otros temas afines.

En detalle, las actividades se ajustan al siguiente cronograma: previo al comienzo, cerca de las 13:30 horas, tendrá lugar un taller de Impresión 3D en la Escuela, que se hará como parte de una firma de convenios de cesión con instituciones educativas beneficiarias del Programa Impresión 3D en la Escuela. Luego, ya en la sede de AERCA, a partir de las 16:00 horas se llevarán a cabo las demás actividades, comenzando con un acto de apertura y la firma de convenios, para luego, a las 16:30 horas, dar lugar a la capacitación Herramientas para la internacionalización de servicios, seguida de la charla sobre Internalización de servicios en la coyuntura económica actual, a las 17

Related posts

Leave a Comment