Habilitaron importantes avenidas y calles del sector norte de Villa María que fueron refuncionalizadas y paquizadas

Compartir

FINALIZA LA SEGUNDA ETAPA DE LA INTERVENCIÓN INTEGRAL DEL SECTOR

Acceso Norte: Este miércoles ya habilitaron las avenidas Sucre, Deán Funes e Independencia, tras su íntegra refuncionalización

El sector norte de la ciudad continúa creciendo mediante obras que jerarquizan sus principales arterias. En este sentido, en la tarde del este miércoles tuvo lugar la habilitación de las avenidas Sucre, Independencia y Deán Funes tras concluir la segunda etapa de la intervención integral llevada adelante por el municipio en articulación con Vialidad Nacional, a través del programa Redes Conexas. En el lugar, a partir de las 20:00 horas, el intendente Martín Gill encabezo el acto que tenia por objetivo dejar inaugurado uno de los principales accesos a la ciudad, con repavimentación, parquización, iluminación led, señalética y obras de accesibilidad universal.

Precisamente, el punto de encuentro fue sobre calle Deán Funes esquina bulevar España, donde se llevo adelante la habilitación formal de las arterias, luego de concluir las últimas labores en inmediaciones del Parque Pereira y Domínguez. De esta manera, se dio paso a una mayor organización del tránsito,  seguridad, fluidez y acondicionamiento de las calles que se han visto deterioradas debido a la circulación del tránsito pesado.

En cuanto a las tareas realizadas, cabe destacar el reemplazo de las dañadas estructuras viales por nuevos paños de hormigón para una mayor seguridad, resistencia y durabilidad. Además, se trabajó en la disposición de nuevas luminarias bajo un renovado sistema de tecnología led, junto a la colocación de señalética horizontal y vertical. Al mismo tiempo, la obra contempló la construcción de cordón cuneta, desagües, forestación de veredas y creación de dársenas de estacionamiento.

Cabe recordar que el proyecto contempló en una primera etapa la renovación integral de las avenidas Alem y Larrabure, que constituyen el punto de convergencia vehicular, tanto del que ingresa a la ciudad desde ruta 9 como también de la circulación urbana y periurbana diaria. En tanto, en una segunda instancia se dio lugar a la repavimentación de avenidas Deán Funes, Independencia y Sucre, para otorgar mayor resistencia y durabilidad a las vías de acceso a la ciudad.

El distinguido entrenador Horacio Anselmi brindará, el próximo sábado, una charla magistral en la ciudad

Distinguidas figuras del deporte nacional eligen a Villa María como el sitio propicio para llevar adelante disertaciones y múltiples propuestas; tal es el caso del reconocido entrenador y preparador físico Horacio Anselmi, quien arribará a la ciudad el próximo sábado para brindar una charla magistral en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Previo a su visita, el entrenador físico dialogó de manera online con autoridades del municipio, de la casa de altos estudios y de La Legión Sports Center, frente a quienes adelantó detalles sobre el evento que encabezará durante el fin de semana.

En este marco, el presidente del Ente Villa María Deporte y Turismo, Sebastián Panero, señaló: “Poder recibir en nuestra ciudad a una figura tan importante del mundo del deporte nos llena de orgullo, porque se trata de otro evento que apuesta a la formación en materia deportiva, al turismo, y a actividades que son abiertas a toda la comunidad”. Además, resaltó que “esta jornada será posible gracias al esfuerzo articulado entre el sector público y privado, lo cual nos demuestra una vez más que trabajando mancomunadamente podemos alcanzar grandes resultados”.

A su turno, Anselmi agradeció “al municipio, a la Universidad y a La Legión por hacerme parte de un proyecto tan maravilloso, que nos invita a todos a disfrutar y a compartir una jornada de enriquecimiento mutuo”. En este sentido, resaltó que “es muy importante mantener viva y encendida la llama del deporte, y eso es lo que queremos lograr este sábado, en una actividad compartida junto a deportistas de todas las edades”.

Por su parte, el rector de la casa de altos estudios, Luis Negretti, a la par del representante de  La Legión Sports Center, Nelson Andreossi, detalló que “la visita de Anselmi se enmarca en la Diplomatura Deportiva dictada por la Universidad, lo cual realza y ratifica aún más el compromiso asumido con el deporte”. “Contar en nuestra academia con una figura de esta magnitud es una verdadera distinción, porque somos una universidad que concibe al deporte como parte de sus pilares fundamentales”, apuntó.

De esta manera, a partir de las 11:00 horas, el auditorio de la UNVM recibirá a entrenadores, dirigentes, profesores de educación física, junto a vecinos y vecinas de todas las edades que podrán disfrutar de la iniciativa de manera libre y gratuita. En este marco, Anselmi centrará su exposición en la Detección y construcción de potenciales talentos, al mismo tiempo que repasará su trayectoria y desafíos enfrentados en el mundo del deporte.

Es oportuno mencionar que la propuesta contará con cupos limitados, motivo por el que los interesados en formar parte deberán concretar previamente al inscripción correspondiente, a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfvigRFzhJIgVxrB8Nduai68yM8Fl-q8UVFTK7GioYL9C7jew/viewform?pli=1

Cabe destacar que Anselmi es licenciado en Alto Rendimiento Deportivo y Máster en Desarrollo Deportivo Infanto Juvenil, ex director deportivo y actual coordinador general de preparación física de Boca Juniors. En tanto, desde 2011 se desempeña como especialista Técnico-Deportivo del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y desde 1997 es Director Nacional de Deportes de Alto Rendimiento.

EN EL CENTRO CULTURAL COMUNITARIO LEONARDO FAVIO

En el marco del 40° aniversario de la Democracia, se llevan a cabo las VII Jornadas de Historia y Memoria Local y Regional

Durante la mañana de hoy, se están llevando a cabo las VII Jornadas de Historia y Memoria Local y Regional, en el marco del 40° aniversario de la Democracia argentina. La propuesta, articulada entre el municipio, a través del Instituto Municipal de Historia (IMH), y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), finaliza esta tarde con la presentación del reconocido historiador Felipe Pigna.

La apertuta estuvo a cargo del secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto, quien comentó: “Estas jornadas son importantes porque nos permiten hacer memoria, crear nuevos conocimientos, reflexionar e investigar, poniendo la mirada en no repetir sucesos del pasado, pero que, al mismo tiempo, nos permitan repensarnos en las prácticas del presente, a la luz de las investigaciones que podemos realizar”.

En esta misma línea, la presidenta del Instituto Municipal de Historia, Carla Achilli, manifestó: “La jornada invita a la reflexión, el análisis y la divulgación de procesos políticos, sociales, económicos y culturales que se relacionan con la historia de Villa María y la región; además, pensar lo local y lo regional tiene que ver con algo muy importante como lo es reconocer la propia identidad, colectiva e individual, que se forja en comunidad, a través de procesos que implican mirar el pasado y el futuro”. Luego, agregó que este congreso es de suma importancia ya que tiene que ver con la posibilidad de avanzar en el tiempo, sin perder aquellos elementos identitarios.

La conferencia inaugural estuvo a cargo de la historiadora, profesora y licenciada en historia Marta Philp, quien presentó su ponencia Democratizar las miradas: escribir y enseñar Historia a 40 años de 1983. En diálogo con medios de prensa, la historiadora detalló al respecto de su presentación: “Cuando decimos democratizar la historia, hablamos de seguir cuestionando la historia que siempre se ha escrito desde los espacios centrales, lo que en muchos casos hace que, como habitantes del interior, no nos sintamos identificados o reflejados en la historia que se cuenta desde Buenos Aires, y eso es lo que vengo a compartir en esta jornada”.

A su turno, el decano del Instituto de Ciencias Sociales, en representación de la UNVM, dijo que la jornada tiene un gran valor como una instancia que aporta para pensar la historia y los procesos locales y regionales, anclados en un territorio, una espacialidad, y un tiempo determinados, lo cual coincide con la mirada que se tiene desde el Instituto que funciona bajo su órbita, acerca de estos sucesos; además, destacó la importancia de las reflexiones que habilitan este tipo de congresos. 

Sobre la participación de Felipe Pigna

Hacia el final de la actividad, cerca de las 17:00 horas, está prevista la conferencia de cierre y el reconocimiento como Profesor Honorario Extraordinario de la UNVM, para el escritor e historiador Felipe Pigna. Es oportuno recordar que dicha instancia, en el Teatro del Pueblo del Centro Cultural Leonardo Favio, es abierta a toda la comunidad interesada en escuchar al referente, y no requiere de inscripción previa. Participan también de esta jornada la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Villa María (ADIUVIM).

Related posts

Leave a Comment