“Este es un libro sobre la ansiedad como síntoma de época; paradójicamente, cuando la tecnología promete protegernos de la naturaleza, hemos quedado otra vez en la boca del lobo”, define en el prólogo de “Barullo” Constanza Michelson. Una historia que lleva al lector a preguntarse sobre su propia salud mental.
Leer másDía: 30 septiembre, 2023
“Cuerpos defectuosos”, una instalación para reflexionar sobre los estereotipos corporales
La artista Victoria Azcona toma como punto de partida el libro “Método de corte Sistema Mendía” (1952) para sacar del anonimato a aquellos cuerpos considerados anormales dentro de los estándares estéticos hegemónicos y convertirlos en arte textil.
Leer másUn microscopio para uso forense y un acelerador de partículas ganaron el Concurso Innovar
El auditorio de la sede del Centro Cultural de la Ciencia, donde tuvo lugar la entrega de premios de la 18° edición del concuros, estuvo colmada de profesionales y adolescentes estudiantes de escuelas técnicas de todo el país impulsores de proyectos que buscan soluciones en distintos territorios o transformar los recursos y la tecnología.
Leer más“El avance de la ultraderecha es una respuesta repugnante a tragedias reales”
El historiador nacido en Turín, Italia, es uno de los referentes de la microhistoria conocido por ese éxito editorial que fue “El queso y los gusanos”, vuelve a la Argentina para recibir el doctorado Honoris Causa que le entregará la UBA.
Leer másSe inauguró en la FIT el stand dedicado al turismo del vino y la gastronomía de Argentina
Del acto de inauguración del stand, que podrá visitarse hasta el 3 de octubre en La Rural, participaron autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y de la Secretaria de Promoción Turística; y autoridades de la Coviar.
Leer másSe recibió a los 75 años y ahora estudia un posgrado: “Envejecer no es una tragedia”
Emiliana aprendió de sus padres -quienes sobrevivieron a un campo de exterminio nazi- que hay que focalizarse en “aquello que se puede hacer”. En diálogo con Télam, “la abuela de Psicopedagogía” hace un repaso de su vida y sostiene su lucha contra los prejuicios sobre la vejez: “Todos somos necesarios en una sociedad”.
Leer másBajo el signo de Molina Campos: una muestra recupera parte de su obra
El CCK revela en el quinto piso unas cuarenta obras del artista nacido en 1891, que abarcan desde las acuarelas que pintó cuando tenía 12 años hasta sus cuadros más conocidos como “El Payador”.
Leer másMás de 300 activistas participaron del 3° Encuentro Plurinacional de Gordes
Durante el evento, en el Espacio Unzué de la ciudad balnearia, los activistas alzaron su voz contra la patologización de la gordura, la estigmatización de los cuerpos gordos y la gordofobia.
Leer másSe inauguró la 27° edición de la Feria Internacional de Turismo en La Rural
“Hoy estamos viviendo un momento especial. Esta es una de las actividades que más están creciendo, con un 12,7% de incremento del empleo, niveles de ocupación récord y un impacto económico de 5 mil millones de dólares por turismo receptivo que vamos a alcanzar cuando finalice el año”, dijo el titular de la cartera de Turismo de la Nación.
Leer másCumplir las promesas: los hinchas de la Selección peregrinan por el Mundial
En esta ocasión, además de los fieles que realizan el recorrido religioso, se sumaron quienes aseguraron que caminarían hasta la Basílica en caso de que el equipo argentino se consagrara en Qatar 2022.
Leer más