SE PUEDE VISITAR HASTA EL 19 DE NOVIEMBRE
La artista cordobesa Constanza Ruibal es la ganadora del Premio Adquisición del Salón de las Mujeres
Con una gran convocatoria, quedó inaugurada la edición 2023 del Salón de las Mujeres Marina González de Lucchini, en el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli. Constanza Ruibal, con su obra titulada ¿Hablar es correr el riesgo de mentir? resultó ganadora del Premio Adquisición, compuesto por aportes de la Agencia Córdoba Cultura, la Municipalidad de Villa María y la Cooperativa Obrera. Su creación pasará a formar parte de la colección del Museo Bonfiglioli.

Durante la premiación, estuvieron presentes el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto, y su homóloga de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti. También se contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, y en representación de la Cooperativa Obrera, asistió Marcos Andrada.
Por su parte, la creación de la artista textil cordobesa ganadora del premio, presenta un guardapolvo blanco sobre un fondo negro. Esta obra pertenece a su proyecto denominado “Desarmario”, en el cual Ruibal presenta uniformes correspondientes a distintos oficios, para intentar mostrar la relación entre el cuerpo y el vestuario, y cómo estos últimos se componen. A su vez, también recibieron menciones especiales por sus obras, otras artistas de diferentes puntos de la Provincia de Córdoba. En el caso de Villa María, destacó la obra de Aylén Perossi titulada Registro: Metamorfosis, mientras que de Rio Cuarto sobresalió Ileana Gonella, con Lo que queda del día. También se suma a las otras dos artistas Paola Sferco con Tríptico, de la ciudad de Alta Gracia.
Además, otras artistas de Córdoba Capital también tuvieron su reconocimiento: Mariana Guagliano, con Hasta entonces, todo había sido blanco; Guadalupe Dean Eguia, Creo que vivo en el futuro; Jessica Gomez, Entre; Victoria Liguouri, El grito de Luci; Mariana Ramirez, con una obra sin título; Emilia Di Pascuale, Gemelas, y Romina Castiñeira con Zona de Confort.

Entre las más de 70 creaciones que componen la muestra, distribuida en tres salas del Museo, se pueden encontrar esculturas, fotografías, dibujos, pinturas, y demás representaciones. La iniciativa, impulsada por el municipio a través del Museo Municipal, en articulación con la Agencia Córdoba Cultura, estará disponible hasta el 19 de noviembre, invitando a toda la comunidad a recorrer las galerías.

EN AVENIDA COSTANERA Y CALLE ENTRE RÍOS
Con la participación de más de 160 voluntarios, se realizó la quinta edición del Día Mundial de la Limpieza

Durante la tarde de hoy, se llevó a cabo la quinta edición del Día Mundial de la Limpieza, en la zona de avenida Costanera y calle Entre Ríos. Las actividades impulsadas por el municipio, a través de la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, el Ente Villa María Deporte y Turismo y el Programa Ahora Los Chicos, contó con la participación de más de 160 voluntarias y voluntarios, entre niños y adultos, quienes se sumaron a recolectar, aprender y compartir con la naturaleza.
Bajo la consigna “Quien limpia hoy, no ensucia mañana”, las actividades sustentables se desarrollaron según el cronograma previsto. Hacia las 16:00 horas, se realizó una entrega simbólica de medallas a los participantes, junto a remeras alusivas. En esta oportunidad, formaron parte de las actividades la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, a través del Programa Ahora los Chicos y el Consejo de los Niños; y las Cooperativas de Trabajo 7 de Febrero y La Sustentable.

El intendente Martín Gill, junto al secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, el subsecretario de Ambiente, Germán Tissera, el presidente del Ente Villa María Deporte y Turismo, Sebastián Panero y la directora de la misma área, Lucrecia Falco, estuvieron presentes durante la jornada, y se sumaron a las actividades. Al finalizar, el jefe comunal destacó: “Hoy fue muy importante recolectar la basura de forma diferenciada, porque cada tipo de residuo recibe un tratamiento diferente, para que pueda ser cien por ciento reutilizado”. En sintonía, alentó a los niños, niñas y demás presentes a repetir la acción de clasificación de los residuos en casa, para luego disponerlos según corresponda.
Así, Gill destacó la importancia del nuevo Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva (CGA), y de los cooperativistas que allí trabajan, como principales actores de la gestión de los residuos en la ciudad, quienes dan nueva vida a buena parte de los desechos. Precisamente, los presentes pudieron observar abono fértil producido en el CGA y madera plástica, hecha en el Centro Urbano Ambiental.
La jornada tuvo por objetivo central enseñar a la comunidad acerca del manejo de residuos sólidos urbanos (RSU) y generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente desde la más temprana edad, como así también incrementar la participación ciudadana y el sentimiento de pertenencia.
El World Clean Up Day, o Día Mundial de la Limpieza, es un evento global que se realiza cada tercer sábado de septiembre, y tiene por objetivo central unir a gobiernos y ciudadanos, a los fines de demostrar que el trabajo en equipo puede lograr grandes cosas, en pos de preservar el planeta Tierra. Además, se busca concientizar sobre las consecuencias de nuestros actos, con respecto a la clasificación de los residuos, el cuidado de los espacios verdes, la disposición adecuada de la basura, entre otros aspectos relacionados.